Desarrollo web

Aptitudes requeridas

Capacidad de análisis: Un buen desarrollador, indaga en el problema hasta encontrar una posible solución, busca a profundidad e investiga.

Creatividad e innovación: La capacidad de generar nuevas ideas, asumiendo nuevos retos que permitan la aplicación de los conocimientos adquiridos. 

Trabajo en equipo: La colaboración es fundamental en un equipo de desarrolladores, el crear lazos profesionales con un fin común es parte del día a día de un programador.

Descripción

Esta especialidad se orienta a desarrollar en los estudiantes los conocimientos, habilidades y destrezas, que le permitan utilizar herramientas básicas de programación, soporte de equipos, tecnologías y comunicación, entre otras, para la solución de problemas específicos. 

Perfil

Dentro de las habilidades para destacar en esta especialidad y que son de suma importancia dentro del mercado laboral está la de detectar y resolver problemas, ya que en programación resulta imprescindible la rapidez de solución para tratar de satisfacer las necesidades del cliente. 

Esta especialidad se orienta a desarrollar en los estudiantes los conocimientos, habilidades y destrezas, que le permitan utilizar plataformas de programación, mantenimiento de equipos, tecnologías de comunicación, entre otras, para la solución de problemas específicos del usuario final.    

Se promueve la formación de usuarios expertos en el área de tecnología y desarrollo WEB por lo que el desarrollo de cada unidad de estudio permite que el/la estudiante se familiarice con el entorno, las funciones, las herramientas disponibles en la búsqueda de soluciones informáticas  requeridas por el mercado laboral. 

El profesional de esta área hace uso de los diferentes paradigmas de la programación y del diseño, en la creación de soluciones efectivas en el desarrollo WEB, aplicaciones, interfaces, bases de datos, así como también incorpora el uso de tecnologías de conectividad, equipos y dispositivos nuevos en el mercado, para el mejoramiento de su desempeño en el campo laboral. 

El Técnico en Desarrollo WEB tiene como propósito brindar soluciones a las necesidades de un mercado de expansión en nuestro país, en el sector informático se experimenta en la actualidad una alta demanda de técnicos y especialistas en el área de la programación, capaces de aplicar de manera efectiva los conocimientos adquiridos dentro del ciclo de desarrollo de software. 

La especialidad, provee a la estudiante de las capacidades, habilidades y competencias necesarias para la construcción de software, siguiendo estándares de calidad, convirtiéndose en un técnico calificado que fortalezca las competencias necesarias en la industria del desarrollo WEB

Salida laboral

Al finalizar el programa de estudio, la persona estudiante tendrá conocimientos de programador FULL-STACK ya que desarrollará programación tanto del lado del cliente como del lado del servidor, teniendo las siguientes competencias técnicas:

  • Programar aplicaciones web en el entorno cliente de acuerdo con el diseño dado.
  • Programar componentes de software en el entorno servidor, según requerimientos técnicos del cliente.
  • Implementar aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet, según normativa vigente.
  • Identifica oportunidades de negocios y aplica metodologías para la construcción de modelos de negocios.
  • Utiliza herramientas y tecnologías digitales mediante la aplicación de software de código abierto y licenciado, la automatización y el análisis de datos y su transmisión a través del Internet; así como la evaluación de alternativas para la protección e integridad de los datos mediante el uso de tecnologías.
  • Aplica las normas de salud ocupacional, según protocolos establecidos.
  • Aplica normas de aseguramiento de la calidad establecidas a nivel nacional e internacional.
  • Coordina acciones con equipos de trabajo, de manera asertiva y propositiva.
  • Propone soluciones creativas e innovadoras a procesos específicos del campo de formación técnica.
  • Aplica sistemas de mantenimiento preventivo y correctivo en equipo, maquinaria y herramienta, propias de la especialidad.

Aquí puedes descargar la ficha técnica